Revista digital de coches

La mejor revista digital de noticias del mundo del motor. Todo lo relacionado con los coches.

ANFAC propone medidas para mejorar la red de recarga de vehículos eléctricos en España

ANFAC propone medidas para mejorar la red de recarga de vehículos eléctricos en España

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha identificado que, aunque España cuenta con aproximadamente 37,136 puntos de recarga para vehículos eléctricos, un 21% de ellos están fuera de servicio. Esta situación, sumada a la burocracia y la baja penetración del vehículo eléctrico, representa un obstáculo significativo para la expansión de la movilidad eléctrica en el país.

Propuestas de ANFAC para mejorar la infraestructura de recarga

Para abordar estos desafíos, ANFAC sugiere implementar las siguientes acciones:​

  1. Aumento de puntos de recarga ultrarrápida: Es esencial incrementar la instalación de estaciones de carga de alta potencia que permitan reducir los tiempos de recarga y faciliten los viajes de larga distancia.​
  2. Simplificación de trámites administrativos: Reducir la burocracia asociada a la instalación y puesta en marcha de nuevos puntos de recarga para agilizar su despliegue.​
  3. Coordinación entre administraciones y sector privado: Fomentar la colaboración entre entidades públicas y empresas privadas para desarrollar una red de recarga coherente y eficiente.​
  4. Incentivos para la instalación de puntos de recarga: Implementar ayudas económicas o fiscales que motiven a empresas y particulares a invertir en infraestructuras de recarga.​
  5. Mantenimiento y operatividad de los puntos existentes: Garantizar que los puntos de recarga actuales estén en funcionamiento y se mantengan adecuadamente.​

Contexto europeo y objetivos futuros

España aspira a alcanzar los objetivos europeos de reducción de emisiones y promoción de la movilidad sostenible. Sin embargo, para lograrlo, es fundamental contar con una infraestructura de recarga adecuada que respalde el crecimiento del parque de vehículos eléctricos y brinde confianza a los usuarios.​

La implementación de estas medidas propuestas por ANFAC podría acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y eficiente, posicionando a España en línea con las metas ambientales y tecnológicas de la Unión Europea.

Deja una respuesta