Jeff Bezos apuesta por los coches eléctricos accesibles con una nueva startup

Una iniciativa que busca democratizar la movilidad eléctrica
Jeff Bezos, reconocido por ser el fundador de Amazon, ha dado un paso firme hacia un nuevo horizonte empresarial: el sector automotriz. En esta ocasión, su interés se centra en revolucionar el mercado de los vehículos eléctricos con un enfoque totalmente distinto al de las marcas actuales. En lugar de sumarse a la ola de vehículos de lujo, Bezos apuesta por un modelo accesible, funcional y pensado para un público amplio.
La nueva empresa respaldada por el magnate lleva por nombre Slate Auto. Esta joven startup nace con la visión de crear coches eléctricos asequibles que puedan competir directamente en precio con los vehículos de combustión, y que, además, sean prácticos para el uso diario. No se trata de coches conceptuales ni de ideas futuristas: su primer modelo es una pick-up eléctrica que promete ser tan icónica como lo fueron en su día el Ford T o el Volkswagen Beetle.
Una pick-up para todos: diseño funcional y precio competitivo
El primer vehículo que Slate Auto pondrá sobre ruedas será una pick-up biplaza con un precio estimado de 25.000 dólares. Esta cifra está muy por debajo de los estándares actuales en vehículos eléctricos, lo que la convierte en una propuesta sumamente atractiva. El objetivo es que cualquier persona con necesidad de un coche funcional, resistente y moderno pueda acceder a esta tecnología sin necesidad de desembolsar una fortuna.
Aunque todavía no se han revelado detalles técnicos ni imágenes oficiales del modelo, se sabe que su diseño responde a criterios de simplicidad, eficiencia y accesibilidad. En lugar de competir con gigantes como Tesla en términos de prestaciones extremas, esta pick-up pretende cubrir las necesidades reales de transporte y carga ligera, tanto para particulares como para pequeñas empresas.
Un equipo con experiencia en la industria del motor
Una de las grandes fortalezas de Slate Auto es su equipo fundador. La startup está liderada por antiguos ejecutivos y expertos provenientes de firmas como Ford, General Motors, Stellantis y Harley-Davidson. Esta combinación de conocimientos y experiencia permite a la compañía avanzar con pasos firmes y evitar errores comunes entre nuevos jugadores del sector.
El proyecto no solo tiene respaldo financiero por parte de Bezos, sino también una hoja de ruta clara para el desarrollo de su primer modelo y su futura gama de vehículos. La meta es ambiciosa: lanzar la producción a gran escala para 2026 y establecer un nuevo estándar en el mercado de coches eléctricos económicos.
Producción eficiente para mantener precios bajos
Uno de los retos principales que enfrenta la empresa es decidir la estrategia de producción. Se está evaluando la posibilidad de reutilizar una planta existente o bien construir una nueva desde cero, siempre con el objetivo de maximizar la eficiencia y mantener bajos los costos operativos.
El enfoque se orienta hacia métodos de producción modernos, automatizados y adaptables, que permitan reducir el desperdicio de materiales y acelerar los tiempos de ensamblaje. Esta estrategia no solo busca hacer viable el modelo de negocio, sino también posicionar a Slate Auto como una marca comprometida con la sostenibilidad desde el proceso de fabricación.
Competencia creciente en el segmento económico
El segmento de los vehículos eléctricos asequibles empieza a cobrar protagonismo. Grandes marcas ya están preparando sus propuestas para conquistar este nicho. Firmas consolidadas tienen previsto lanzar modelos eléctricos por debajo de los 30.000 dólares en los próximos años, lo que hará de este sector uno de los más dinámicos del mercado automotriz global.
En este contexto, Slate Auto no solo entra a competir, sino que podría establecerse como un referente por ser una de las primeras en centrarse exclusivamente en este tipo de vehículos. Su modelo de pick-up no busca deslumbrar con lujos, sino cumplir con lo esencial: ser práctico, duradero, eléctrico y accesible.
Tecnología y simplicidad como pilares del producto
La filosofía de diseño de esta pick-up apuesta por la simplicidad y la eficiencia. La idea es evitar complejidades técnicas innecesarias que puedan elevar los costos o dificultar el mantenimiento. Se espera que incluya un sistema de propulsión eléctrica robusto, con autonomía suficiente para desplazamientos urbanos y trayectos diarios.
El vehículo también contará con elementos de conectividad básicos, como integración con smartphone y acceso a funciones digitales mediante una interfaz sencilla. No será un coche cargado de extras, sino una herramienta de movilidad pensada para quienes valoran lo esencial: un transporte fiable, económico y moderno.