Volkswagen Tayron 2025: el nuevo SUV de siete plazas que redefine la versatilidad familiar

La alternativa familiar que sustituye al Tiguan Allspace y refuerza la gama SUV de Volkswagen
Volkswagen ha presentado el nuevo Tayron 2025, un SUV de gran tamaño diseñado para cubrir las necesidades de las familias modernas. Este modelo se convierte en el sustituto natural del Tiguan Allspace, ofreciendo una carrocería más estilizada, más equipamiento y una gama de motorizaciones muy variada. Está construido sobre la plataforma MQB Evo, la misma que da vida al nuevo Tiguan y a modelos como el Cupra Terramar, lo que garantiza una base sólida, moderna y preparada para la electrificación.
Con su llegada, Volkswagen no solo amplía su línea SUV en Europa, sino que propone una solución definitiva para quienes necesitan un vehículo espacioso, cómodo, versátil y con opciones mecánicas tanto tradicionales como electrificadas.
Diseño exterior: robustez con un aire premium
El nuevo Tayron mide 4,79 metros de largo, lo que lo posiciona justo por debajo del Touareg. Presenta un diseño musculoso y elegante, con líneas marcadas, una parrilla frontal rediseñada y faros LED estilizados que refuerzan su imagen moderna. Las llantas de gran tamaño y una trasera limpia completan un conjunto que busca transmitir robustez sin renunciar a la sofisticación.
A diferencia del modelo que reemplaza, el Tayron 2025 se siente más maduro, más refinado y visualmente más cercano a los SUV del segmento premium, pero con un enfoque práctico y familiar que lo hace destacar.
Habitabilidad y espacio: cinco o siete plazas sin renunciar al confort
Uno de los grandes atractivos del Tayron es su versatilidad interior. Se ofrece en versiones de cinco y siete plazas, ambas sin coste adicional (salvo en versiones híbridas enchufables, donde por limitaciones técnicas se descarta la tercera fila). La distancia entre ejes de 2,79 metros permite un amplio espacio para las piernas, especialmente en la segunda fila, que además puede desplazarse longitudinalmente.
El maletero también destaca: con cinco plazas ofrece hasta 885 litros de capacidad, y si se abaten los asientos y se adelanta la segunda fila, puede alcanzar los 2.090 litros. En la configuración de siete plazas, el volumen varía entre 345 y 720 litros, dependiendo de la posición de los asientos.
Motorizaciones para todos los perfiles: gasolina, diésel e híbrido enchufable
El Tayron 2025 apuesta por una oferta mecánica variada, capaz de adaptarse tanto a quienes valoran el rendimiento como a quienes priorizan la eficiencia:
- 1.5 eTSI Mild Hybrid de 150 CV con tecnología de hibridación ligera de 48V y gestión activa de cilindros. Ideal para un uso urbano y con etiqueta ECO.
- 2.0 TDI con dos variantes de potencia, pensado para quienes recorren muchos kilómetros y valoran bajos consumos.
- 2.0 TSI de gasolina, con enfoque más prestacional.
- Versiones eHybrid (PHEV): hasta dos variantes híbridas enchufables con etiqueta Cero, ideales para uso mixto y acceso a zonas de bajas emisiones.
Todas las versiones están asociadas a un cambio automático DSG, y algunas variantes cuentan con tracción total 4Motion.
Comportamiento dinámico: comodidad sin renunciar al control
Durante las primeras pruebas dinámicas, el Tayron ha demostrado ser un SUV muy equilibrado. La dirección es precisa, la suspensión absorbe bien las irregularidades del asfalto, y el aislamiento acústico es notable, incluso a altas velocidades. Las versiones con hibridación ligera ofrecen una respuesta suave, ideal para ciudad, mientras que los motores más potentes sacan a relucir su dinamismo en carretera.
El sistema de gestión de cilindros ACT Plus permite desconectar dos cilindros cuando no se necesita toda la potencia, mejorando la eficiencia sin que el conductor lo note.
Tecnología y conectividad: experiencia digital de última generación
El interior está presidido por dos pantallas digitales de alta resolución: una para la instrumentación y otra para el sistema de infoentretenimiento. El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y dispone de control por voz, navegador, y múltiples servicios conectados.
Además, incluye asistentes de conducción de última generación como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, detector de fatiga, frenado de emergencia, y sistema de cámaras 360°. En los acabados superiores se añaden opciones como Head-Up Display y asistente de aparcamiento automático.
Lanzamiento y posicionamiento
La producción del Tayron 2025 se realizará en la planta de Wolfsburgo, Alemania. Se espera que esté disponible en los concesionarios europeos a partir del último trimestre de 2024 o principios de 2025. El precio de partida aún no ha sido confirmado, pero se estima que rondará los 40.000 euros en su versión básica.